viernes, 21 de febrero de 2025

Feria Solidaria del Hogar Sagrado Corazón de Jesús

 Acciones Solidarias.

El Hogar Sagrado Corazón de Jesús Organiza una Feria Solidaria para Recaudar Fondos

Pehuajó en Movimiento

Silvia Aveldaño, secretaria de la comisión administradora del Hogar Sagrado Corazón de Jesús, detalla en una entrevista exclusiva con Rumores de Pehuajó y La Mega Radio 94.1 los preparativos y objetivos de la próxima feria solidaria del hogar.



El Hogar Sagrado Corazón de Jesús se prepara para llevar a cabo una feria solidaria este domingo 23 de 8:00 a 12:30, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las condiciones de vida de sus residentes. En una conversación con Pedro Massola, Silvia Aveldaño, secretaria de la comisión administradora del hogar, explicó la importancia de esta actividad.

"Estamos comprometidos en brindar un hogar seguro y acogedor. Nuestro objetivo principal es garantizar el bienestar de nuestros residentes, asegurando que tengan todo lo que necesitan para vivir con dignidad y confort," afirmó Aveldaño. La feria contará con una amplia variedad de artículos, desde ropa de mujer a precios accesibles, hasta electrodomésticos, muebles, lámparas y más.

"Hay ropa de mujer desde 1000 pesos, electrodomésticos, muebles, lámparas y muchos otros artículos. Todo esto es posible gracias al trabajo y amor de un grupo dedicado de voluntarios que lavan, planchan, cosen y acomodan los productos," añadió Aveldaño. La secretaria subrayó la relevancia de la empatía y el amor compasivo en el cuidado de los adultos mayores, destacando que "todos podemos llegar a necesitar ese cuidado en algún momento de nuestras vidas."

📍 Ubicación de la Feria: Varela 252, frente a Plaza Italia.

Fuente: Rumores de Pehuajó y La Mega Radio 94.1




Festival Musical Solidario en Pehuajó

Solidaridad en Acción

Rubén Fraile Presenta Evento Musical para Recaudar Fondos

Agrupación de Motos de Pehuajó



En una entrevista exclusiva con Rumores de Pehuajó y La Mega Radio 94.1, Rubén Fraile, presidente de la Agrupación de Motos de Pehuajó, reveló los detalles del evento musical previsto para este sábado, cuyo objetivo es recaudar fondos para completar el nuevo salón de la agrupación.

La Agrupación de Motos de Pehuajó ha organizado un emocionante evento musical para este sábado 22 a las 21:00 horas. Este encuentro tiene un propósito noble: reunir fondos para finalizar el nuevo salón de la agrupación. Durante una entrevista con Pedro Massola, Rubén Fraile, presidente de la agrupación, destacó la importancia de este evento y solicitó el apoyo de la comunidad.

"Siempre hemos trabajado en beneficio de la comunidad, pero esta vez necesitamos su ayuda. Estamos en el proceso de finalizar nuestro salón y pedimos la colaboración de todos para lograrlo," expresó Fraile con determinación.

El evento contará con la presentación en vivo del talentoso grupo folclórico Tayul, y habrá servicio de cantina con precios accesibles para que todos puedan disfrutar. "Queremos ofrecer una noche agradable en familia y entre amigos. La entrada tiene un costo de 5000 pesos, lo que incluye una silla y una mesa. Además, ofreceremos comida y bebida a precios módicos," explicó Fraile, animando a todos a participar.

La Agrupación de Motos de Pehuajó se ha destacado por su espíritu solidario, colaborando con jardines de infantes y comedores locales a través de diversas actividades, como las populares polladas. "El 80% de lo que recaudamos en eventos anteriores se destina a instituciones, y el 20% restante se utiliza para cubrir gastos y mejorar nuestra infraestructura," añadió Fraile, subrayando el compromiso de la agrupación con la comunidad.

Fraile también hizo un llamado a sumar nuevos miembros a la agrupación: "Actualmente somos 50 miembros, pero siempre estamos abiertos a recibir más gente, especialmente jóvenes con nuevas ideas y ganas de trabajar."

📍 Ubicación del Evento: Gutiérrez 1884, Pehuajó

Fuente: Rumores de Pehuajó y La Mega Radio 94.1





martes, 11 de febrero de 2025

Jóvenes Becarias en Acción: Medicina y Veterinaria al Servicio de Pehuajó



Pehuajó, 10 de febrero de 2025 - El espíritu solidario y el compromiso de jóvenes pehuajenses se hicieron presentes este fin de semana en la Colonia de Adultos Mayores del complejo de piletas municipal. Felicitas, Martina y Delfina, estudiantes de Medicina, llevaron a cabo una valiosa jornada de salud. Durante esta actividad, brindaron una charla informativa, tomaron la presión arterial y midieron la oxigenación en sangre a cada uno de los participantes.





Una iniciativa del Programa de Becas "Poder Estudiar": Esta actividad forma parte del Programa de Becas "Poder Estudiar", impulsado por el diputado provincial Avelino Zurro. En sus redes sociales, el legislador destacó: "A través de nuestro Programa de Becas Poder Estudiar, jóvenes universitarios pehuajenses piensan, diseñan y generan proyectos de impacto comunitario vinculados a la carrera que estudian."


Estefanía se suma a la acción: Pero las actividades comunitarias no terminan ahí. Estefanía, otra becaria del programa, estudiante de Ciencias Veterinarias en General Pico, La Pampa, también hizo su aporte en el Quirófano Móvil de Pehuellitas. Participó por primera vez en las castraciones gratuitas, aportando su conocimiento y experiencia.



El origen del Programa de Becas: Avelino Zurro, abogado y político argentino, ejerce su segundo mandato como diputado por la Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. En septiembre de 2024, anunció la quinta edición del Programa de Becas "Poder Estudiar". Esta iniciativa ofrece apoyo económico a jóvenes pehuajenses que estudian una carrera universitaria y desarrollan proyectos con impacto comunitario.

Objetivos y Beneficios del Programa: El programa está dirigido a estudiantes universitarios entre 17 y 26 años, promoviendo el desarrollo de proyectos relacionados con sus carreras que se puedan implementar en Pehuajó y sus alrededores. "En un contexto de recortes universitarios y aumentos constantes, creemos fundamental apoyar a jóvenes y a sus familias para que puedan estudiar una carrera universitaria," explicó Zurro.



Compromiso con la Educación y la Comunidad: Desde su creación, el programa ha abarcado temas como Ambiente y Ecología, Agroecología, Salud, Deportes, Redes Sociales y Tecnología, Educación, Derechos Humanos y Géneros, Trabajo y Economía. Zurro subrayó que la educación es esencial para el desarrollo de la sociedad y reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los estudiantes a través de este programa.

lunes, 10 de febrero de 2025

Pehuajenses Destacan en Tradicional Certamen de Fútbol 9 en Tandil

 Pehuajó, 10 de febrero de 2025 - Durante el pasado fin de semana, equipos de Pehuajó participaron con éxito en el tradicional certamen de fútbol 9 en Tandil. Los equipos de las categorías más 45 y más 50 representaron a la ciudad y obtuvieron buenos resultados en este evento anual. Entrevitador Fabricio Sogo, radio Del Sol (100.5 FM), programa Cruzando Redes.




Pablo Zurro Atenderá inquietudes de los vecinos en Plaza Juan XXIII.

 


Jornadas de atención en Plaza Juan XXIII: El viernes 14 de febrero, el intendente atenderá personalmente a los ciudadanos en la Plaza Juan XXIII, de 8:30 a 12:30. "Empecé a pensar con tiempo qué precisas, qué te falta, qué problema tenés. Voy a escuchar a todo el mundo", expresó. El intendente estará acompañado por su equipo de trabajo y todas las áreas municipales, con el objetivo de solucionar los problemas de los vecinos. "La voluntad está, la escucha está y venimos bien", agregó.


Importantes Obras en La Salada.

Proyectos locales y avances en infraestructura: El intendente resaltó los esfuerzos para mejorar la infraestructura y la calidad de vida en Pehuajó. Uno de los proyectos más emblemáticos es la recuperación de la zona conocida como "La Salada", que ahora cuenta con 50 hectáreas recuperadas y optimización de bombas para prevenir inundaciones. También mencionó la proyección de un nuevo club de pesca y la mejora del área detrás del barrio Albergue, con un plan de arbolado que se implementará en abril o mayo. "Sueñe, sueñe, sueñe, que se lo realizo al sol", afirmó el intendente, haciendo referencia a las expectativas de mejora continua en la región.





Mejoran Camino Rural de Acceso al Parque Industrial

 Tratamiento con piedras para mejorar su transitabilidad los días de lluvia. 



Fiesta Nacional del Girasol en Carlos Casares el testimonio de Guillermina Carrizo.

 






Tres Noches Inolvidables en Parque San Martín con el Festival de Bomberos.

 


sábado, 8 de febrero de 2025

Emotivo Tributo a la Banda "Y Otros" y a Quique Cejas en Pehuajó

 Pehuajó, 8 de diciembre de 2024 - El centro cultural "Casa Tomada" fue el escenario de una noche cargada de emoción y recuerdos, donde se rindió homenaje a la banda "Y Otros", icónica en los años '90, con un reconocimiento especial a su guitarrista, Quique Cejas, quien actualmente enfrenta problemas de salud.


Una noche para recordar: La noche del 8 de diciembre, el centro cultural "Casa Tomada" en Pehuajó se llenó de amigos, músicos y público en general que se reunieron para celebrar y homenajear a la banda "Y Otros" y a Quique Cejas. El evento fue conducido por María Elisa Cejas, hermana de Quique y directora y productora del video conmemorativo de la noche.

El evento: El evento fue un emotivo tributo que contó con la participación de diversos artistas y amigos de la banda, quienes recordaron con cariño y admiración la trayectoria de "Y Otros" y la destacada contribución de Quique Cejas como guitarrista. La noche estuvo llena de anécdotas, actuaciones musicales y momentos que evocaron la década de los '90 y la influencia de la banda en la escena musical local.

Edición del video: La edición del video conmemorativo estuvo a cargo de Gustavo Ferrer, de Ferrer G.Audiovisual, quien capturó la esencia y la emoción del homenaje con gran maestría.

Palabras de agradecimiento: María Elisa Cejas expresó su profunda gratitud a todos los asistentes por su apoyo y cariño hacia Quique. Destacó la importancia de mantener viva la memoria de la banda y de seguir apoyando a Quique en su lucha contra la enfermedad.

Cierre de la noche: La velada concluyó con un cálido agradecimiento a todos los que hicieron posible el homenaje y a los que continúan brindando su apoyo a Quique Cejas. Fue una noche inolvidable, llena de música, emoción y recuerdos que perdurarán en la memoria de todos los presentes.







Manuel Polo Defiende el Uso del Quórum en el HCD de Pehuajó y Critica la Gestión Municipal

 Pehuajó, 8 de febrero de 2025 - En una reciente entrevista con Radio Mágica, Manuel Polo, concejal de Juntos por la Libertad, abordó las críticas del intendente municipal y del oficialismo sobre la falta de quórum en las sesiones del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Pehuajó. Polo defendió esta herramienta legal y subrayó la necesidad de diálogo y consenso en la gestión municipal.


Un uso legítimo del quórum: Manuel Polo, presidente del bloque Juntos por la Libertad, sostuvo que la herramienta del quórum es completamente legal y necesaria, a pesar de la controversia que ha generado en el oficialismo. "El intendente dice que es una herramienta legal pero no ética. No entiendo cómo algo puede ser legal y no ético al mismo tiempo," comentó Polo.

Críticas a la gestión municipal: El concejal criticó la campaña del oficialismo en torno al mercado concentrador, que prometió su construcción en 2023 y ahora propone su privatización en 2025 debido a su mal funcionamiento. También cuestionó la promesa incumplida de traer agua a Pehuajó, sabiendo que era inviable sin afectar a los habitantes de Mones Cazón. "Me pregunto si es ético recaudar 3.500 millones de pesos destinados a caminos rurales, cuando estos caminos están en un estado deficiente," añadió.

La importancia del consenso: Polo subrayó que la situación actual obliga al ejecutivo y al oficialismo a negociar con la oposición. "Hoy la realidad nos pone en una situación de igualdad que obliga al ejecutivo y al oficialismo a consensuar con la oposición. Eso es un ejercicio democrático que al intendente le cuesta aceptar," afirmó Polo. Además, destacó que su bloque está dispuesto a discutir todos los temas necesarios para una mejor administración municipal.

Preocupaciones sobre la enajenación de terrenos: Polo también expresó su preocupación por la posibilidad de que el intendente enajene terrenos a cooperativas y permita usurpaciones. "No vamos a darle al intendente herramientas que vayan más allá de las permitidas. Estas son condiciones para establecer un diálogo adulto y razonable," subrayó.

Cuestiones de tránsito y fotomultas: El concejal mencionó que las multas de fotomultas ya están llegando a los vecinos, con montos de hasta $200.000 por pasar semáforos en amarillo. "Estamos investigando si fue publicado efectivamente y si es legal cobrar esas multas sin tener segunderos en los semáforos," explicó Polo. También criticó la falta de interés del oficialismo en discutir temas de tránsito, señalando que los legisladores de Unión por la Patria no asisten a las reuniones de la comisión de tránsito convocadas por su bloque.

Conclusión: Finalmente, Polo enfatizó la importancia del diálogo y la necesidad de respetar la voluntad de los ciudadanos. "Esta situación obliga al intendente a discutir con nosotros, y estamos dispuestos a trabajar en beneficio de los pehuajenses," concluyó.


viernes, 7 de febrero de 2025

La Liga Pehuajense de Fútbol Se Prepara para la Temporada 2025

 Pehuajó, 7 de febrero de 2025 - En una reciente entrevista con Radio del Sol, Fernando Betohuart, presidente de la Liga Pehuajense de Fútbol (LPF), compartió detalles sobre la reunión del Consejo Asesor, donde se discutieron propuestas para la temporada 2025. La comisión directiva tomará una decisión final el próximo lunes.



Síntesis: Fernando Betohuart, presidente de la LPF, comentó sobre las deliberaciones del Consejo Asesor en relación al formato de la temporada 2025. Se evaluarán diversas propuestas para asegurar la continuidad y competitividad de los partidos, con una decisión final pendiente para el lunes.

Cuerpo de la Noticia:

Durante una entrevista con Radio del Sol, Fernando Betohuart, presidente de la Liga Pehuajense de Fútbol (LPF), detalló la reunión del Consejo Asesor de la LPF, en la que se debatieron varias propuestas para la temporada 2025. A pesar de que aún no se ha tomado una decisión definitiva, Betohuart mencionó algunos puntos clave que se están considerando para la organización de la liga.

Betohuart señaló que la propuesta inicial, presentada por el club Cadetes, sigue vigente. Sin embargo, anoche se introdujo una nueva propuesta por parte de Atlético. "Estamos analizando los pros y los contras de ambas propuestas, y el lunes la comisión directiva tomará una decisión definitiva," declaró Betohuart.

Uno de los temas centrales fue la posibilidad de un parate a mitad de año. "El proyecto original incluía un parate en junio y julio, pero la propuesta de anoche sugiere seguir jugando sin interrupciones," explicó Betohuart. Algunos dirigentes sostuvieron que las canchas no se recuperan bien durante el invierno y que un parate de dos meses dejaría a los jugadores inactivos y a los clubes con gastos fijos sin ingresos.





Betohuart destacó la importancia de mantener la continuidad en los partidos para garantizar el compromiso de los jugadores y la afluencia del público. "Es fundamental que se juegue la mayor cantidad de partidos posible, y si los clubes pueden recaudar más, mejor para todos," señaló.

En cuanto a las categorías inferiores, Betohuart indicó que se mantendrá el exitoso formato del año pasado, donde todas las categorías jugaron de manera equitativa. "Seguiremos jugando dentro del año calendario y con categorías puras, como hemos venido trabajando estos últimos años," afirmó.

El fútbol femenino también fue un tema de discusión. Aunque hubo propuestas para jugar en eventos exclusivos o como preliminares, la tendencia parece ser mantener el formato preliminar del año pasado. "Esto dependerá de la participación de los clubes," aclaró Betohuart.

Asimismo, se discutió la oficialización del torneo senior, recientemente autorizado por el Consejo Federal. "Estamos evaluando cómo implementar el torneo senior oficial, ya que requiere policías, árbitros calificados y otras coberturas," comentó Betohuart. La decisión sobre el torneo senior se tomará después de que arranque el torneo oficial en marzo.

La fecha de inicio del torneo oficial se espera para el primer fin de semana de marzo, pendiente de la resolución final de la comisión directiva el próximo lunes. "Estamos trabajando para encontrar el mejor campeonato posible para esta temporada y asegurarnos de que todos los clubes tengan una participación equitativa," concluyó Betohuart.




Diego Videla Señala a la Oposición por Bloquear el Progreso en Pehuajó



 Pehuajó, 7 de febrero de 2025 - Diego Videla, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Pehuajó y miembro del bloque Unión por la Patria, ha expresado su malestar ante la actitud de la oposición local, que ha decidido no dar quórum en las recientes sesiones extraordinarias del HCD. Según Videla, esta táctica está obstaculizando proyectos cruciales para el desarrollo del municipio y afectando directamente a los ciudadanos.

Diego Videla, presidente del HCD de Pehuajó, ha acusado a la oposición de bloquear el avance de importantes iniciativas municipales al negarse a dar quórum en las sesiones. Videla insta a la reflexión y al diálogo para poder avanzar en proyectos claves como el presupuesto y la fiscal impositiva, que son esenciales para el crecimiento de Pehuajó.

En una entrevista reciente, Diego Videla, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Pehuajó y concejal del bloque Unión por la Patria, expresó su preocupación por la negativa de la oposición a dar quórum en las sesiones extraordinarias, impidiendo así el tratamiento de temas fundamentales para el municipio.

Videla explicó que, aunque la falta de quórum es una herramienta legislativa legítima, su uso constante por parte de la oposición se está convirtiendo en un obstáculo que perjudica a los ciudadanos. "La oposición está utilizando una herramienta legítima como una obstrucción política hacia los vecinos, no hacia una gestión o un espacio político," afirmó Videla.

Uno de los temas más urgentes mencionados por Videla fue la aprobación de la fiscal impositiva y el presupuesto, fundamentales para la gestión financiera del municipio. Trabajar con un presupuesto desactualizado de hace dos años complica la administración y el control de los recursos. También destacó la importancia de proyectos como la donación de terrenos para la construcción de viviendas, que están siendo retrasados por la falta de quórum.

Videla subrayó que el oficialismo ha intentado dialogar con la oposición para alcanzar un consenso, pero hasta el momento no ha sido posible. "Nos hemos sentado a discutir punto por punto, pero la oposición se muestra inflexible. Esta actitud no es democrática y perjudica a los vecinos que están esperando respuestas," comentó Videla.

El presidente del HCD enfatizó que la estrategia de no dar quórum no solo afecta al intendente, sino también a los ciudadanos de Pehuajó. "No queremos dar el mensaje de que no podemos sesionar. Tenemos la responsabilidad de trabajar para el bienestar de nuestros vecinos, y no podemos permitir que se sigan postergando proyectos importantes para la comunidad," concluyó.

Videla aseguró que continuará buscando el diálogo con los diferentes espacios políticos del Concejo, con el objetivo de desbloquear la situación y avanzar en los temas pendientes. "Estamos convencidos de que debemos sentarnos a dialogar y llegar a consensos por el bien de todos los habitantes de Pehuajó," finalizó.