Entrevista a Iris Colagioia. Radio Del Sol 100.5.
El director de la Banda Municipal de Pehuajó, Cristian Galeano, compartió con Radio del Sol los logros obtenidos durante la 18ª edición de la Convivencia Clarinetista en Saladillo. Esta convivencia, que se lleva a cabo desde hace 11 años, no solo se centra en la música, sino también en la creación de una comunidad donde todos colaboran en tareas cotidianas.
Un caño de un gasoducto explotó y desencadenó un incendio en el interior de Córdoba. La detonación tuvo lugar este martes por la tarde en la obra de la circunvalación de la ruta provincial 2 entre Villa María y la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos. La principal hipótesis es que una retroexcavadora dañó el gasoducto provocando una fuga de gas que alimentó las llamas, según indicaron testigos en el lugar. La onda expansiva provocó daños en las casas de la zona y cinco heridos.
El próximo 9 de febrero de 2025, se llevará a cabo un encuentro de socorristas acuáticos en la Laguna Cuero de Zorro. Organizado por Néstor Castro y su equipo, el evento reunirá a más de 40 participantes de distintos cuarteles para realizar ejercicios de rescate acuático en un ambiente realista.
Preparativos y Participación: En una entrevista con Radio Mágica, Néstor Castro explicó los detalles del encuentro, resaltando que participarán más de 40 socorristas de nueve cuarteles. "Cada grupo tendrá tareas específicas, como reflotar embarcaciones y navegar, todo en un ambiente muy realista," comentó Castro.
Logística y Organización: Los socorristas vienen de diversas localidades, como Carhué, Chacabuco, Salazar y Tres Lomas. Algunos llegarán el día anterior y acamparán en el pesquero para estar listos desde temprano. "No hay costo para participar, solo deben traer los elementos necesarios," añadió Castro.
Capacitación y Futuro: Debido a la alta demanda, ya se está planeando otro encuentro para aquellos que no pudieron inscribirse. "La capacitación en rescates acuáticos es fundamental, y siempre hay espacio para más aprendizaje," afirmó Castro.
El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Pehuajó, Alejandro Bethouart, reportó que el fin de semana pasado fue tranquilo para el equipo, con solo un incidente menor registrado en la Ruta 5 frente a la estación de policía caminera.
Declaraciones de Alejandro Bethouart: Alejandro Bethouart, jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Pehuajó, informó a la agencia de noticias Rumores de Pehuajó que el fin de semana transcurrió sin mayores incidentes. "Hemos tenido un fin de semana tranquilo, solamente un principio de incendio en una planta en Ruta 5 frente a la estación de policía caminera," detalló Bethouart.
Intervención en el Incidente: El pequeño incendio se produjo ayer alrededor de las 14 horas en una planta hueca previamente identificada como un riesgo potencial. El personal de guardia se dirigió al lugar sin necesidad de activar las sirenas y logró controlar rápidamente la situación. "Hemos hablado para que sea volteada," añadió Bethouart, en referencia a la planta que presentaba el riesgo.
Agradecimiento y Compromiso: Bethouart concluyó su informe mencionando que no hubo más salidas durante el fin de semana y agradeció la colaboración de la comunidad en mantener la calma y la seguridad. La rápida respuesta de los bomberos evitó complicaciones mayores y asegura que el equipo de Bomberos Voluntarios de Pehuajó sigue comprometido con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.
La segunda edición de la Peña Folclórica Popular en Pehuajó, celebrada el pasado fin de semana, dejó una huella imborrable en la comunidad. Laura Adriel, Secretaria de Cultura, compartió un balance muy positivo, destacando la gran participación del público, el talento de los artistas y el trabajo incansable de las instituciones locales. A pesar de las inclemencias del tiempo, la magia de la música y la cultura prevalecieron, ofreciendo dos noches memorables en el Parque San Martín.
Un Inicio con Suspenso: En una emotiva entrevista con Radio del Sol, Laura Adriel, Secretaria de Cultura, relató cómo el mal tiempo del viernes mantuvo a todos en vilo, pero finalmente permitió que la Peña Folclórica Popular brillara en todo su esplendor. "El viernes nos dio un sustito el tiempo, pero la verdad que quedaron dos noches excelentes," expresó con gratitud Adriel, destacando la importancia de la lluvia, pero también la alegría de haber podido disfrutar del evento sin interrupciones.
Participación y Agradecimientos: Adriel no escatimó en agradecimientos, reconociendo el esfuerzo de los artistas, los grupos de danza y las cantinas de los clubes locales que trabajaron arduamente para que todo saliera perfecto. "El público se acercó y llenó el Parque San Martín, disfrutando del espacio verde que tanto hemos trabajado por mejorar," señaló. También resaltó la colaboración del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, que envió asistencias musicales, y de todas las áreas municipales involucradas en la organización.
Un Formato que Llegó para Quedarse: La secretaria de cultura destacó el éxito del formato de la peña, que ha sido muy bien recibido por la comunidad. A pesar de la situación económica, lograron ajustar el evento para ofrecer dos noches compactas y llenas de talento. "Este formato de Peña ha sido muy bien aceptado por la gente, y creemos que llegó para quedarse," afirmó Adriel. La reorganización de las cantinas y la reducción de escenarios permitieron una experiencia más fluida y agradable para el público.
Homenaje a un Gran Artista: Uno de los momentos más emotivos del evento fue el homenaje al querido bailarín local Raúl Antonio García, quien falleció recientemente. La comunidad y los artistas lo recordaron con cariño y gratitud. "Cada vez que suene una guitarra o se baile una chacarera, recordaremos a Raúl y su impacto en nuestra cultura," expresó con emoción Adriel, subrayando el legado imborrable que García dejó en el folklore local.
En resumen, la segunda edición de la Peña Folclórica Popular en Pehuajó fue un rotundo éxito, reflejando el esfuerzo y la pasión de todos los involucrados. Laura Adriel cerró la entrevista con un mensaje de esperanza y agradecimiento, destacando la importancia de seguir ofreciendo espacios culturales para el disfrute de todos los vecinos. "El balance es super positivo, y seguimos trabajando para que la cultura en Pehuajó siga brillando," concluyó.
El 23 de enero de 2025, la Policía Comunal de Pehuajó, junto con la DDI Trenque Lauquen, recuperó una motocicleta sustraída y detuvo a un hombre de 24 años. La causa fue caratulada como "Hurto Agravado".
Denuncia y Robo: El 23 de enero de 2025, un vecino de Pehuajó denunció el robo de su motocicleta Gilera azul de 200 cilindradas, que había sido sustraída del porch de su casa en la calle Gutiérrez.
Investigación y Análisis de Cámaras: El personal policial llevó a cabo una exhaustiva investigación, utilizando las cámaras de seguridad en el área del robo. Con la colaboración de la DDI Trenque Lauquen, se reunió la información necesaria para avanzar en la investigación.
Aprehensión y Recuperación de la Motocicleta: Siguiendo las pistas obtenidas, los agentes se trasladaron a la localidad de Juan José Paso, donde interceptaron a un hombre de 24 años de Pehuajó que estaba a bordo de la motocicleta robada. El hombre fue detenido y se abrió una causa por "Hurto Agravado".
Acciones Judiciales: El detenido fue puesto a disposición de la justicia y la motocicleta fue devuelta a su propietario. La Policía de Pehuajó continúa trabajando para garantizar la seguridad de la comunidad y resolver casos delictivos de manera eficiente.
El 26 de enero de 2025, la Policía Comunal de Pehuajó aprehendió a un individuo durante una discusión de pareja. Tras ser requisado, se le encontró un arma blanca entre sus ropas, lo que evitó un posible delito mayor.
En la madrugada del 26 de enero de 2025, la Policía Comunal de Pehuajó aprehendió a tres individuos por causar disturbios y daños a la propiedad en la intersección de las calles Alfonsina y J. Hernández. Los detenidos también opusieron resistencia durante su arresto.
Intervención Policial: El 26 de enero de 2025, alrededor de las 4:00 a.m., la Policía Comunal de Pehuajó recibió una llamada de emergencia al 911 alertando sobre disturbios en las calles Alfonsina y J. Hernández. Al llegar al lugar, los agentes constataron que se habían producido daños significativos en el comercio gastronómico "BIS", causado por varios individuos.
Aprehensión y Resistencia: La rápida acción de los policías permitió la aprehensión de tres hombres adultos, residentes de la localidad. Durante la detención, los individuos opusieron fuerte resistencia, lo que llevó a su traslado a la dependencia policial.
Conflictos Relacionados: Los aprehendidos tienen una antigua disputa con otros residentes del Barrio 24 de agosto. Esta situación provocó un segundo incidente en el barrio Mugica, donde varios hombres dañaron una vivienda en relación con la problemática persistente. La policía identificó a los responsables y se abrió una causa penal por "Daño y Amenazas".
Acciones Judiciales: Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Descentralizada de Pehuajó. Después de completar los procedimientos legales, dos de ellos fueron liberados, mientras que uno permanece detenido y será trasladado a una comisaría de jurisdicción.
El viernes por la noche, un joven de 27 años falleció en Trenque Lauquen debido a un trágico accidente de tránsito. El incidente, que ocurrió en la intersección de las calles Pereyra Rosas y Carmen Granada, involucró a dos motocicletas y dejó a otros dos jóvenes heridos.
Ayer se inauguró la Peña Folklórica Pehuajense en el Parque San Martín, atrayendo a una multitud que disfrutó de música y baile. El evento, que contó con la presencia de artistas locales y visitantes, también rindió homenaje al bailarín Raúl Antonio García. Hoy continúa la peña con más actividades y espectáculos.
La Policía Comunal de Pehuajó solicita la colaboración de los medios de comunicación para difundir la siguiente "Averiguación de Paradero". Se busca a la ciudadana Rosa Marcelina Peralta, de 84 años, domiciliada en calle Rivarola Nro. 1226, Pehuajó, quien se ausentó de su hogar el día de hoy alrededor de las 14 hs a pie. Rosa padece Alzheimer y es reincidente en estos episodios.
Descripción Física:
Contextura delgada.
Estatura: 1,60 mts.
Cabello: castaño oscuro, corto y ondulado.
Ojos: marrones.
Vestimenta: se desconoce con exactitud, pero posiblemente lleve una remera con vivos color violeta-negro y pantalón jeans.
Ante esta situación, se han iniciado actuaciones caratuladas como "Averiguación de Paradero" bajo la intervención de la Fiscalía Nro. 7 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen. Se adjunta una fotografía para ayudar en su identificación.
Contacto: Por cualquier novedad, se ruega comunicar de inmediato al 101 o al 911 (Emergencias), o contactar a la Estación Comunal Pehuajó a través de los teléfonos 02396 470260 – 473073 – 477002. También se puede acudir personalmente a la sede policial ubicada en calle Del Valle 550, Pehuajó.
Laura Adriel, Secretaria de Cultura de Pehuajó, compartió detalles sobre la esperada segunda edición de la Peña Folclórica Popular. A pesar de las preocupaciones iniciales por el clima, las condiciones han mejorado, permitiendo que el evento continúe según lo planeado.
En una entrevista con Radio del Sol, Laura Adriel, Secretaria de Cultura de Pehuajó, detalló cómo se han preparado para la Peña Folclórica Popular en el Parque San Martín. A pesar de las preocupaciones iniciales por el clima, las condiciones han mejorado, permitiendo continuar con las pruebas de sonido y la preparación de las cantinas. El evento contará con dos escenarios estratégicamente ubicados: uno en la mitad del parque y otro en la vereda de González del Solar. Este año, seis cantinas estarán repartidas entre ambos escenarios. "Hemos trabajado en conjunto con todos los clubes para organizar las ubicaciones, evitando conflictos de sonido entre los escenarios," explicó Adriel. Los clubes involucrados incluyen Deportivo, Defensores, Cadetes, Calaveras, San Martín y Estudiantes.
La Peña Folclórica Popular comenzará a las 21:30 horas, con una amplia gama de artistas locales e invitados. En el escenario uno, actuarán Ana Laura Calán, Los Peñeros, Tiago Celis y Bruno Arias. En el escenario dos se presentarán Sigma, Faustino Naniz, Serenateros y Duos Szal, gracias al apoyo del Instituto Cultural de Junín. Además, el evento contará con emprendedores y artesanos, la calesita municipal y un carrito de comidas sin TACC para personas con celiaquía. La festividad continuará el sábado a las 21:30 horas, con presentaciones de Hernán López, Valentina Coronel y Dayana Colman en el escenario uno, y Malena Damazo, Damián Sánchez, Jimena Laaia y Demi Carabajal en el escenario dos. La organización ha trabajado para que los horarios de los artistas no se superpongan, permitiendo al público disfrutar de ambos escenarios.
Eric Cassels, presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, reaccionó al anuncio del Gobierno nacional sobre la baja de retenciones en algunos granos. Aunque la medida es bienvenida, genera inquietud por ser temporal.
El 16 de enero de 2025, la Liga Pehuajense de Fútbol, bajo la presidencia del Dr. Fernando F. Bethouart, aprobó inicialmente un nuevo formato para el Torneo Oficial 2025. Los cambios propuestos abarcan la estructura del torneo, el libro de pases y las inscripciones para divisiones inferiores y fútbol femenino.
Reunión de la Mesa Directiva: La Liga Pehuajense de Fútbol llevó a cabo una reunión clave el 16 de enero de 2025 en sus instalaciones de calle Echeverría Nº 685. La sesión estuvo presidida por el Dr. Fernando F. Bethouart, con la participación de Santiago Arive (vicepresidente), Ítalo A. Calcagni (secretario) y Jorge A. García (tesorero).
Aprobación del Nuevo Formato: Durante la reunión, se presentó una propuesta de modificación del torneo que habitualmente se disputa. Esta iniciativa, impulsada por un grupo de clubes, fue bien recibida y aprobada en principio por la Comisión Directiva. El formato y el reglamento se están revisando y se espera una decisión definitiva tras la reunión del Consejo Asesor del 6 de febrero de 2025.
Detalles del "Torneo Transición" 2025: El nuevo formato, denominado "Torneo Transición", consistirá en una única ronda en la que todos los equipos se enfrentarán entre sí. Los ocho mejores clasificados avanzarán a cuartos de final, con partidos únicos y localía para los mejor posicionados. Las semifinales también se jugarán a partido único, mientras que la final se disputará en dos partidos, con la posibilidad de un tercer encuentro en caso de empate. El torneo comenzará el 2 de marzo de 2025 y concluirá a fines de junio de 2025.
Modificaciones en el Libro de Pases: Debido al nuevo formato del torneo, se ha planteado una apertura adicional del libro de pases para facilitar la gestión de plantillas. Esto permitirá a los clubes manejar mejor los préstamos de jugadores y evitar que queden inhabilitados durante el cambio de torneos.
Inscripciones para Divisiones Inferiores y Fútbol Femenino: Se estableció el 31 de enero de 2025 como fecha límite para la inscripción de clubes en la Primera División y las divisiones inferiores. El formato de las divisiones inferiores será todos contra todos, ida y vuelta. Para el fútbol femenino, diez clubes han mostrado interés en participar, con la misma fecha límite de inscripción.
Próxima Reunión del Consejo Asesor: El Consejo Asesor se reunirá el 6 de febrero de 2025 a las 21:00 horas. Se discutirán temas relacionados con las inscripciones, formatos y reglamentos de la Primera División, divisiones inferiores y fútbol femenino.
El gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel ha intervenido el Hospital Nacional Laura Bonaparte, designando a Mariano Pirozzo como interventor. La medida ha generado descontento entre los trabajadores. Además, en Santa Fe, se han suspendido y reprogramado cirugías debido a despidos en las sedes de PAMI.
Intervención del Hospital Laura Bonaparte: El gobierno nacional, liderado por Javier Milei y Victoria Villarruel, ha tomado la decisión de intervenir el Hospital Nacional Laura Bonaparte, nombrando a Mariano Pirozzo como interventor. Esta acción forma parte de un proceso de vaciamiento que incluye despidos masivos, según denunciaron los trabajadores del hospital. Giselle Tepper informó que el personal del hospital rechazó la intervención y desmintió las justificaciones presentadas por el gobierno.
Desde el Ministerio de Salud, encabezado por Mario Lugones, se justificó la intervención y los despidos argumentando una supuesta "sobredotación de personal". En un comunicado oficial, afirmaron: "Tanto el crecimiento desmedido del personal, como el mal manejo de los fondos ha afectado la capacidad de atención y el buen funcionamiento del Hospital".
Reacciones de los Trabajadores: Los trabajadores del Hospital Laura Bonaparte expresaron su rechazo a la medida, desmintiendo las justificaciones del gobierno y advirtiendo que los despidos masivos y la intervención afectarían negativamente la atención y el funcionamiento del hospital.
Despidos en PAMI Santa Fe: En Santa Fe, se han suspendido y reprogramado cirugías debido a nuevos despidos en las sedes de PAMI del sur de la provincia. Ayer se despidieron a once anestesistas y dos médicos. Guillermo Grand, representante sindical de PAMI Rosario, criticó las medidas: "Estas decisiones están disfrazadas de optimización de recursos pero lo que tratan de hacer es quitar derechos. Esto es un ajuste a la salud de los adultos mayores".
Impacto en la Atención Médica: La suspensión y reprogramación de cirugías en Santa Fe es una consecuencia directa de los despidos en PAMI, afectando gravemente la atención de los pacientes, especialmente de los adultos mayores, y generando incertidumbre sobre el acceso a servicios médicos esenciales.
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, visitó la localidad de Mones Cazón para acompañar el programa de concientización del dengue y abordar diversas inquietudes junto al delegado local, incluyendo la mejora de la dependencia policial y la necesidad de una nueva bomba para el regador.
Visita y Campaña de Concientización: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, informó a través de su cuenta de Facebook sobre su visita a la localidad de Mones Cazón. Durante su estancia, acompañó el programa de concientización del dengue, que se está llevando a cabo en la comunidad. "Estoy en Mones Cazón acompañando el programa de concientización del dengue y con otras inquietudes con el delegado," escribió Zurro.
Inquietudes y Mejoras: Además de la campaña de concientización, el intendente abordó varias inquietudes planteadas por los vecinos y el delegado local. Entre los temas tratados, mencionó la necesidad de una nueva bomba para el regador y la mejora de la dependencia policial, que se encuentra en mal estado. "Vine hasta la dependencia policial a pedido de una vecina, no está buena la dependencia policial, así que se viene un arreglo de la dependencia," explicó Zurro.
Compromiso con la Comunidad: Zurro destacó la importancia de la interacción con los vecinos y el trabajo en equipo para atender sus necesidades. "Nosotros con el delegado y con todo nuestro equipo de gestión estamos a disposición de la gente. Mucho trabajo, mucha gestión, mucho encuentro en los pueblos, me gusta mucho venir a los pueblos porque interactúo con la gente," afirmó.
No es una Cuestión Eleccionaria: El intendente subrayó que su presencia en los pueblos no está relacionada con cuestiones electorales, sino con su compromiso continuo durante todo su mandato. "Vengo a los pueblos durante todo el año, durante todo mi mandato, esperando como he charlado con mucha gente que por favor llueva, que ya no depende de nosotros porque esto perjudica la zona," comentó.
Estado de las Infraestructuras: Zurro también mencionó que la salita y el servicio médico en Mones Cazón están en buen estado, así como otras inversiones realizadas en la localidad. "Estamos muy bien en la salita, estamos muy bien con el médico, estamos muy bien con muchísimas cosas que realmente son una inversión," concluyó.
Conclusión: El intendente Pablo Zurro reafirmó su compromiso con los vecinos de Mones Cazón y su disposición para atender sus necesidades y mejorar la calidad de vida en la comunidad.
La Dra. Florencia Cerquetti, Secretaria de Salud de Pehuajó, anunció a través de un video en Facebook una campaña de prevención del dengue en Mones Cazón y Juan José Paso. La campaña fue organizada en colaboración con las unidades sanitarias y los médicos de los CAPS, y se aclaró que no se están realizando llamadas telefónicas para la vacunación contra el dengue.
Acciones Preventivas: La Dra. Florencia Cerquetti, Secretaria de Salud de Pehuajó, comunicó mediante un video en la red social Facebook que se está llevando a cabo una campaña de prevención del dengue en Mones Cazón. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Salud, las unidades sanitarias y los médicos de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Detalles de la Actividad: La campaña incluye visitas a cada casa, con el fin de educar a los vecinos sobre las medidas necesarias para evitar criaderos de mosquitos y prevenir la propagación del dengue. La Dra. Cerquetti destacó: "Estamos recorriendo todas las casas para informarles sobre cómo prevenir futuros criaderos de dengue y evitar que crezca el mosquito."
Agradecimiento a Juan José Paso: La Dra. Cerquetti también expresó su gratitud hacia los residentes de Juan José Paso por su participación en la jornada de prevención realizada el día anterior. "Quiero agradecer a los vecinos y vecinas de Juan José Paso donde en el día de ayer llevamos adelante esta campaña con mucho éxito," manifestó.
Aclaración Importante: La Secretaria de Salud de Pehuajó enfatizó que no se están realizando llamadas telefónicas a los vecinos para la vacunación contra el dengue, aclarando cualquier posible confusión.
Propósitos de la Jornada: El principal objetivo de esta jornada es concienciar a la comunidad sobre la importancia de eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares, como recipientes con agua estancada, y promover prácticas de limpieza que prevengan la proliferación del dengue.
Remodelaron la Delegación de Guanaco, partido de Pehuajó. Desde Prensa Municipal compartieron imágenes que muestran la gran belleza y perfecto mantenimiento del edificio y sus muebles.
La policía de Pehuajó interceptó y detuvo a un joven de 18 años que conducía una motocicleta Honda Wave S 110 cc con pedido activo por hurto agravado. La motocicleta había sido robada en Olavarría y fue recuperada en buen estado.
El piloto pehuajense Máximo Evans Weiss anunció su debut en el Turismo Pista Clase 2, dejando la Fórmula 3 Metropolitana. Con entusiasmo y nuevos desafíos por delante, Máximo debutará en Concordia el primer fin de semana de febrero.
Máximo Evans Weiss, reconocido piloto de Pehuajó, confirmó su cambio de categoría de la Fórmula 3 Metropolitana al Turismo Pista Clase 2. En una entrevista con Radio del Sol, Máximo expresó su entusiasmo por el nuevo desafío y explicó que el equipo JB Racing le ha proporcionado un auto 0 km con amortiguadores de Santi y motores de Jorge Caruso. A pesar de tener oportunidades para competir en Europa, el presupuesto necesario impidió concretar esos planes. Máximo debutará en Concordia el primer fin de semana de febrero, en un circuito que no conoce, lo que añade otro reto a su debut. El piloto confía en su capacidad de adaptación y en el apoyo de su familia y equipo para enfrentar esta nueva etapa en su carrera automovilística.
Gustavo Rovira, un apasionado de la astronomía en Pehuajó, logró fotografiar el Cometa Atlas. La captura, realizada con una cámara Nikon, destaca por su nitidez y detalles, reflejando la destreza y paciencia del aficionado.
El 21 de enero de 2025, la policía comunal de Pehuajó detuvo a un hombre de 26 años tras recibir una denuncia de amenazas a su pareja. La rápida intervención policial permitió aprehender al sospechoso, quien llevaba consigo una cuchilla de carnicero.
El pasado 21 de enero, la Estación de Policía Comunal de Pehuajó respondió a una llamada de emergencia al 911. Una mujer solicitaba presencia policial debido a amenazas por parte de su pareja. Los agentes se dirigieron rápidamente al domicilio, donde detuvieron a un hombre de 26 años que tenía una cuchilla tipo carnicero con la que había amenazado a la víctima. El agresor fue trasladado a la comisaría local y puesto a disposición de la Fiscalía, que tras indagarlo, dispuso su notificación y posterior liberación. La rápida actuación policial evitó un desenlace trágico, resaltando la importancia de la pronta respuesta ante situaciones de violencia doméstica.